Las Yamaha R1&R6 Cup aterrizan en Barcelona
Tras la espectacular primera prueba de la temporada, este fin de semana se disputará la segunda cita de la Yamaha R1 Cup y de la Yamaha R6 Cup. En esta ocasión, será el Circuit de Barcelona-Catalunya el encargado de acoger a los más de treinta pilotos participantes que se darán cita en que es uno de los circuitos más prestigiosos del panorama mundial del motociclismo.
Pocos trazados hay más técnicos que el del Circuit de Barcelona-Catalunya, un hecho que hará que todos los pilotos y equipos participantes en la Yamaha R6 Cup y en la Yamaha R1 Cup tengan que trabajar de manera intensa para poder luchar por las primeras posiciones. Una vez más, todos ellos estarán asesorados por los técnicos de Dunlop para poder extraer todo el potencial tanto a los neumáticos como a sus monturas. Afortunadamente, las previsiones meteorológicas son positivas para los dos días.
Esto será una buena noticia para los pilotos de la Yamaha R1 Cup, cuyo líder en la clasificación general es Samuel Díaz, que se alzó con la victoria en la cita inaugural tras un fin de semana impecable. Sin embargo, Díaz no lo tendrá nada fácil compitiendo frente a pilotos de la talla del vigente Campeón Francisco Morales o del joven Ola Granshagen.
Por su parte, Sabine Holbrook llega a Barcelona en lo más alto de la clasificación Master, seguida por Raúl Navarro y Rafael Urenda. Ya en Rookies, el favorito es Jonathan D´Andrea, siendo otros pilotos como Juan Carlos Pinto o la ucraniana Irina Nadieieva firmes candidatos a los puestos de cabeza. Florent Verchere y Bobbo Enger participarán por primera vez en el campeonato en la temporada 2023 este fin de semana.
Donde también se espera una buena lucha por la victoria es en la Yamaha R6 Cup, en la que Álvaro Fuertes defenderá el liderato tras su brillante fin de semana en Valencia. El piloto valenciano tendrá a su lado a otros candidatos al podio como Alberto García o Timur Kostin. Precisamente es Kostin el piloto más aventajado en la categoría Rookies, en la que Jassim Ghanim Al Thani y Lehungo Kitlando le pisan los talones en la general.
Todos ellos pilotarán este fin de semana siguiendo un formato compactado en el que el sábado se disputarán los entrenamientos libres y el primero de los clasificatorios, acabando de definirse las parrillas de salida en los segundos clasificatorios el domingo por la mañana. Tras ellos se repartirán los numerosos premios destinados a los autores de la Pole Termorace, la Pole MotorExtremo y la Pole EBC Brakes en Open, Master y Rookies respectivamente. Además, gracias a 4GP los pilotos podrán disfrutar de un simulador con el trazado catalán con el que podrán entrenar mientras no estén en pista. Las carreras se disputarán el propio domingo a las 14:50 (Yamaha R6 Cup) y 15:20 (Yamaha R1 Cup) estando programadas a 12 y 14 vueltas respectivamente.
INFORMACIÓN BARCELONA (horarios e inscritos)
Puedes seguir todas las noticias y novedades en los perfiles oficiales de las redes sociales: (Yamaha R1 Cup Instagram, Twitter y Facebook) (Yamaha R6 Cup Instagram, Twitter y Facebook)





- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup
Increíble inicio de la Yamaha R1 & R6 Cup con victorias de Díaz y Fuertes
El primer fin de semana de la Yamaha R1 Cup y la Yamaha R6 Cup 2023 ya forma parte de la historia de ambos campeonatos. El Circuit Ricardo Tormo, en Cheste, ha puesto a prueba a los más de treinta inscritos entre ambas categorías, que nos han brindado emocionantes luchas tanto por las poles como por las victorias en carrera.
La séptima campaña de la Yamaha R1 Cup y la Yamaha R6 Cup ha levantado el telón en uno de los mejores escenarios posibles, el Circuit Ricardo Tormo. El trazado mundialista ha vuelto a poner a prueba durante cuatro días a los pilotos de ambas copas monomarca, aunque antes de salir en pista todos los pilotos participantes recibieron los impresionantes y abundantes kits de inscripción. Gracias a los sponsors, los pilotos permanentes cuentan, entre otros elementos, con filtros Sprint Filter, lubricantes y líquidos de mantenimiento de Silkolene, pastillas de freno EBC Brakes, latiguillos metálicos Hel, un juego de neumáticos Dunlop, ropa de trabajo de Yamaha, una alfombrilla de trabajo e, incluso, un paraguas para resguardarse del sol en parrilla.
Una vez concluidos los entrenamientos libres de jueves y viernes donde los pilotos pudieron estar trabajando en la puesta a punto, el sábado llegó el momento de comenzar a luchar no sólo por las posiciones sino por los premios que otorga la organización. Así fue como Samuel Díaz en Open 1000 y Francisco Javier Ruiz Zambrana en Open 600 se hicieron con la Pole Open Termorace y, con ella, lograron un juego de calentadores Termorace By Bob Exhaust. El premio MotorExtremo Rookies, con una rodada gratuita para los vencedores, fue para José Manuel Pérez en la R1 Cup y para Timur Kostin en la R6 Cup. Para rematar los premios de los entrenamientos oficiales, Sabine Holbrook logró la Pole EBC Brakes Master R1, mientras que Jassim Al Thani lograba el premio EBC Brakes Rookies R6, con ambos consiguiendo un juego de pastillas EBC Brakes para sus motos.





Ya en la jornada del domingo tuvieron lugar las dos apasionantes carreras, empezando con la Yamaha R6 Cup. En Open, Álvaro Fuertes (Fuertes Team) se mostró consistente hasta conseguir la victoria, marcando el ritmo y conteniendo el empuje de Alberto García (ADN Motos Team) que, finalmente, fue segundo. Ambos lograron distanciarse del resto de sus rivales, incluidos Tymur Kostin (CIV Motorsport) que alcanzó una fantástica tercera plaza. Jasimm Al Thani (VCR Team), Leungo Gaorekwe (I+Dent Racing Team) y Nicolae Railean fueron los tres primeros clasificados en la categoría Rookie, mostrando todos ellos un gran nivel. Como recompensa por el trabajo hecho, los dos primeros clasificados de cada categoría se llevaron a casa un neumático Dunlop.
Tras su gran papel el sábado, Samuel Díaz comenzó el domingo con la victoria en la Yamaha R1 Cup como objetivo. El piloto de Tecniracing lograba escaparse de Paco Morales (British Carrera Team) para lograr la primera victoria de la temporada con Morales cruzando meta segundo. El podio lo completó Ola Nesbakken (Yamaha Team Scandinavia). El papel de Sabine Hoolbrook (British Carrera Team) durante todo el fin de semana fue impecable y tras una gran remontada que la llevó hasta el cuarto puesto de la general, se anotó la victoria en Master además de en Féminas donde Iryna Nadieieva (British Carrera Team) se iba al suelo. En el podio de Master Sabine estuvo acompañada por los incombustibles Raúl Navarro y Rafael Urenda. En Rookies la caída del poleman José Manuel Pérez dejaba la batalla por la victoria en manos de Yousef Soriano (I+Dent Racing Team), Juan Carlos García y Jonathan D’Andrea (Team GP Motos Valencia) que acabaron en ese orden. En esta ocasión los dos primeros clasificados de Open, así como el primero de Master y de Rookies se llevaron a casa los neumáticos ofrecidos por Dunlop.
Después de un fin de semana tan intenso como el que hemos vivido en Cheste, ahora toca recobrar el aliento y poner la mirada en otro circuito mundialista, el Circuit de Barcelona-Catalunya, que la Yamaha R1 Cup y la Yamaha R6 Cup visitará el fin de semana del 17 y 18 de junio.
Puedes seguir todas las noticias y novedades en los perfiles oficiales de las redes sociales: (Yamaha R1 Cup Instagram, Twitter y Facebook) (Yamaha R6 Cup Instagram, Twitter y Facebook)














- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup
Arranca la séptima edición de la Yamaha R1 & R6 Cup 2023 en Valencia
Tras un invierno de constante trabajo, por fin ha llegado el momento de que la acción en pista vuelva con el arranque de la Yamaha R1 Cup y de la Yamaha R6 Cup, que tendrán la cita inaugural de su temporada 2023 este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo, en Valencia. Allí, más de treinta pilotos tomarán parte en los dos campeonatos monomarca más prestigiosos del panorama nacional que además llegan cargados de novedades en esta nueva edición.
Un año más, la Yamaha R1 Cup y la Yamaha R6 Cup arrancarán la temporada siendo los campeonatos monomarca referencia a nivel nacional. Buena prueba de ello son su elevado número de participantes y el apoyo de las marcas más prestigiosas del sector de la moto que nuevamente han confiado en ambos campeonatos, marcados siempre por el buen ambiente y el compañerismo entre los participantes. Este año, el escenario en el que se dará el banderazo de salida será el Circuit Ricardo Tormo, en Valencia, que como siempre permitirá a todos ofrecer un gran espectáculo sobre la pista.
Para esta temporada 2023 la principal novedad será que tanto la Yamaha R1 Cup como la Yamaha R6 Cup formarán parte de la Copa de España de Velocidad, certamen disputado bajo el paraguas de la Real Federación de Motociclismo Española. Además, Dunlop será el suministrador único de los neumáticos que equiparán las Yamaha R1 y R6 de todos los participantes.
En la Yamaha R1 Cup el favorito para la lucha por el título será el vigente Campeón, Francisco Morales. Sin embargo, el piloto del British Carrera Team no lo tendrá nada fácil ante rivales tan duros como Rafael Urenda y José Manuel Pérez, que la temporada pasada demostraron estar a un nivel espectacular. Un año más, cabe destacar la participación femenina en el Campeonato con la presencia de Sabine Holbrook e Irina Nadieieva.
Por su parte, los pilotos y equipos de la Yamaha R6 Cup también trabajarán duro para ofrecer un gran espectáculo a todos los aficionados que se acerquen al circuito valenciano. Este año, Alberto García está llamado a seguir luchando por las victorias aunque ese mismo objetivo será el de otros pilotos de la talla de Francisca Ruiz, Álvaro Fuertes o Enrique Pedro Benito entre otros. Lo que está claro es que todos y cada uno de ellos dará el máximo para sacar todo el partido tanto a sus Yamaha R6 como a sus neumáticos Dunlop.
Tras dos jornadas de entrenamientos libres, el sábado los pilotos y equipos tendrán que trabajar intensamente en las dos sesiones clasificatorias que conformarán las parrillas de salida de las carreras, que se disputarán el domingo.
INFORMACIÓN VALENCIA (horarios e inscritos)
Puedes seguir todas las noticias y novedades en los perfiles oficiales de las redes sociales: (Yamaha R1 Cup Instagram, Twitter y Facebook) (Yamaha R6 Cup Instagram, Twitter y Facebook)


- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup
INFO Yamaha R1 y R6 Cup VALENCIA 2023
Aquí podéis encontrar toda la información referente al fin de semana en Valencia, horarios, listado de inscritos y boxes. La Yamaha Cup vuelve con fuerza esta temporada. Os esperamos!
- Horarios Yamaha R1 & R6 CUP VALENCIA ACTUALIZADOS 17 DE ABRIL
- Listado de Inscritos Yamaha R1 Y R6 CUP VALENCIA V2
- BOXES ORGANIZACION YAMAHA CUP V3
Puedes seguir todas las noticias y novedades en los perfiles oficiales de las redes sociales: (Yamaha R1 Cup Instagram, Twitter y Facebook) (Yamaha R6 Cup Instagram, Twitter y Facebook)

- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup
Yamaha Ceni se une a la Yamaha R1 y R6 CUP 2023
El concesionario madrileño se une esta temporada apoyando a los pilotos de la Yamaha R1 y R6 con regalos, sorteos y premios. También podrán contar con el asesoramiento directo por parte del concesionario para cualquier duda en mecánica y puesta a punto de la moto.
Yamaha Ceni también estará presente en el kit de bienvenida, en los premios y asistirá a alguna carrera para disfrutar con la familia Yamaha de la competición.
Motos Ceni es una empresa familiar fundada en 1990 dedicada a la venta de motocicletas, reparación de motocicletas y venta de equipación.
Disponen de dos concesionarios oficiales y un punto de venta de vehículos de ocasión. Todos sus concesionarios cuentan con un departamento de boutique y accesorios de primeras marcas. En paralelo, disponen de un servicio técnico que da soporte a los tres puntos de venta anteriores.
Concesionarios Ceni:
l Concesionario Oficial Yamaha, Oficial GYTR y Dainese Store
l Concesionario Oficial Grupo Piaggio y boutique
l Concesionario de vehículos de ocasión y boutique Alpinestars – Dainese
Actualmente son una empresa referente en el sector de la motocicleta deportiva que destaca por su atención y asesoramiento personalizado al cliente.
Contacto: ymdireccion@motosceni.es 615946378

- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup
HEL y EBC Brakes equipan las frenadas de la Yamaha CUP 2023
De la mano de Findforyou Import Export HEL y EBC formarán parte de la Yamaha R1 y R6 Cup 2023 reforzando las frenadas de los pilotos.
Hel y EBC formarán parte del kit de bienvenida con 2 blister de juegos de pastillas de freno EBC GPFAX380HH y un kit de latiguillos de freno HEL.
Findforyou Import Export SL nace en 2009, desde ese año son agentes, importadores y distribuidores de EBC Brakes para territorio nacional Español.
En 2013 se incorpora a la familia la marca HEL Performance. Ambas marcas tienen una tradición en el mundo del motorsport desde sus comienzos, en EBC este año es el 40 aniversario y en HEL son 38 años desde su fundación, desde el primer minuto han estado arraigadas en la competición y en especial en el Motociclismo, sus mayores éxitos y logros son en este campo, tanto que toda esa experiencia y conocimiento adquirido se traslada mediante su producto a la calle. En EBC ya tienen las ya famosas HH, que son cerámicas sinterizadas, todo el mundo las conoce y no hay mejor producto para el uso de calle, incluso son validas para uso ocasional en trackday, en la copa R6 y R1 tenemos el buque insignia de EBC, las GPFAX, que son full sinterizadas, con el mejor coeficiente de fricción y no aparece el temido desvanecimiento por temperatura. No hay nada mejor que estas pastillas y quien las prueba repite.
En HEL tenemos las líneas de freno, comúnmente latiguillos metálicos , estos encargadas de trasmitir el fluido desde la bomba hasta la pinza evitan que el tiempo de reacción aumente ( cosa común en los latiguillos de goma) ya que no expanden gracias a su refuerzo metálico, para las copas R6 y R1 equipan las líneas delanteras en formato H, las cuales cumplen las normativas de los campeonatos europeos.
Ambos productos son la muestra de que usan la misma tecnología de competición para el día a día de sus clientes, cumpliendo con sus exigencias al más alto nivel.
Find For You Import Export S.L. Calle Oviedo, 3 | Polígono Industrial Candelas
CP: 28970 Humanes de Madrid Tel: 91 609 36 19 Móvil: 654 371 519
Email: info@find4u.es

- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup
AndreaniMHS renueva con la Yamaha R1 y R6 Cup junto a Sprint Filter, Sunstar y Mivv
Para este 2023, AndreaniMHS, como especialista en suspensiones, colabora una vez con la Copa Yamaha R1 y R6 con varias de sus prestigiosas marcas en el mundo de la moto. AndreaniMHS es una distribuidora especializada en sus marcas con un departamento técnico especializado para dar soporte técnico, formación y servicio al cliente 360.
Mivv está especializada en el desarrollo y en la fabricación de sistemas de escape de primer equipo y aftermarket para motos. Los escapes de la marca italiana after market se desarrollan usando los materiales mejores y más innovadores, estudiando continuamente diseños atrayentes, garantizando mejoras del rendimiento, y con todo ello dando mucha atención al sonido que debe ser inimitable.
Sprint Filter es una empresa que este año celebra 70 años dedicada a la fabricación de filtros de aire y airbox, especialmente de tipo deportivo y por ello son el referente en muchos de los equipos de MotoGP y Superbike entre otros. Si por algo destaca Sprint Filter es por sus especiales filtros de poliéster, creados en 2008. Desde entonces dejaron de producir los clásicos filtros de algodón para fabricar exclusivamente los de poliéster, los P08 y posteriormente, los derivados de éstos. Pero si por algo se caracterizan además de proporcionar un mejor filtrado, es por su mantenimiento: se limpian sólo con aire lo que hace que sean muy duraderos.
Öhlins: la marca sueca es la número uno en suspensiones aftermarket. Es sinónimo de calidad y prestaciones; referente en su segmento. Es mundialmente conocido por su sistema TTX en amortiguadores y cartuchos presurizados entre otros sistemas.
Braking-Sunstar: Braking nació en 1990 en la zona de Brianza (Italia) como una empresa de producción de discos de freno para el mercado de recambios y en 2005, Sunstar, la multinacional japonesa, adquirió la empresa italiana para reforzar su posición en el mercado de recambios y en las carreras.
Por otra parte, Sunstar apoyará a las copas Yamaha con la imagen de sus piñones y coronas OEM. Piñones de recambio de acero de larga duración, productos de competición de aluminio, piñones y la corona de acero ultraligero Works Z entre otros productos. Braking-Sunstar es muy apreciada por los expertos del sector de la motocicleta.
Para este campeonato, se realizará una oferta especial a los inscritos disponible en el apartado documentación de nuestra web. Además nuestro patrocinador tiene para todos los inscritos obsequios Öhlins muy racing para lucir en el paddock que se entregarán con el kit de bienvenida, así como un filtro de aire Sprint Filter para todos los inscritos a la temporada completa y premios de fin de temporada con vales descuento para los ganadores.
Para más información y pedidos, todos los pilotos pueden contactar en el 93 544 58 17 o por mail a info@andreanimhs.com y comercial@andreanimhs.com
No te olvides de visitar www.andreanimhs.com para novedades, productos y servicios. Puedes ver la oferta completa en el apartado de Documentación Yamaha Cup.

- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup
Francisco Morales y Carlos Valle Campeones de la Yamaha R1 Cup y la Yamaha R6 Cup 2022
En un inmejorable fin de semana en el que la emoción y la competición más igualada estuvieron presentes en todo momento en el circuito de MotorLand Aragón, Francisco Morales y Carlos Valle completaron dos grandes actuaciones que les llevaron a vencer sus carreras y a conseguir gracias a ello los títulos de Campeones de la Yamaha R1 Cup y de la Yamaha R6 Cup 2022.
Con cinco pruebas disputadas ya, las Yamaha R1&R6 Cup llegaban este fin de semana a MotorLand Aragón con cinco de los seis títulos en juego todavía por decidir. En las siempre espectaculares instalaciones del trazado aragonés y con unas condiciones meteorológicas muy buenas a lo largo de todo el fin de semana, a excepción del viernes en el que el fuerte viento marcó la jornada, todos los pilotos y equipos trabajaron de manera intensa para luchar por conseguir las mejores posiciones.
La primera de las batallas se vivió el sábado, jornada dedicada a decidir las parrillas de salida de las dos carreras del domingo. En la Yamaha R1 Cup fue Juan Blanquez el piloto que se adjudicó la Pole Motor Extremo, con Rafa Urenda anotándose la Pole Racing Dreams. Por su parte, el Wild Card irlandés Thomas O´Grady consiguió la Pole Termorace, demostrando un gran nivel en su primera participación en el Campeonato. En la Yamaha R6 Cup fue Joan Santos el piloto que se llevó la Pole Termorace, con Roberto Solana y Evann Pendrill como autores de la Pole Racing Dreams y de la Pole Motor Extremo. Cabe destacar la gran actuación de Samuel Loves, que pilotando como Wild Card sacó todo el potencial a su Yamaha R6 y a sus neumáticos Michelin para marcar unos registros muy rápidos que le valieron para conseguir la quinta posición el sábado.
Si la jornada del sábado fue vibrante la del domingo lo fue aún más. En la Yamaha R1 Cup Fracisco Morales partía desde posiciones retrasadas, pero el piloto maño supo rehacerse después de haber estado lesionado en los meses anteriores y comenzó a marcar un ritmo espectacular que le llevó a cruzar la meta en primera posición, adjudicándose así de manera inmediata el título de Campeón y recogiendo su juego de neumáticos Michelin como premio. Los debutantes Ola Granshagen y Thomas O´Grady completaron el podio de Open junto al piloto español del British Carrera Team. Ya en Máster la victoria fue para Rafael Urenda, al que se le escapó el título de Open por muy pocos puntos tras una temporada de máximo nivel. A su lado estuvo Olga Shaternikova, que puso el broche de oro con ese segundo puesto a un final de año muy positivo. En Rookies José Antonio Díaz y Felipe Jiménez se repartieron las posiciones de honor.
En la Yamaha R6 Cup fue Carlos Valle el que no dio opción a sus rivales. El piloto del Andifer Racing Team tenía muy claras las cosas y pilotó de manera impecable para cruzar la bandera a cuadros en primera posición, convirtiéndose de manera automática en Campeón de la Yamaha R6 Cup 2022. Escoltando al piloto español en el podio estuvieron el colombiano Juan Esteban Rivera y el italiano Davide Fabbri tras completar ambos una buena carrera. En Máster la victoria fue para Juanjo Fernández, con José María Sanguino y Kike Ferrer en segunda y tercera posición. En Rookies el piloto más rápido fue el estadounidense Cody Kitchens, que se impuso ante Yeray Maurel y Afonso Cruz.
Aunque la acción en pista ya había acabado, todavía faltaba una de las partes más interesantes del año: la entrega de los premios finales a primeros clasificados. En la Yamaha R1 Cup Francisco Morales se llevó los premios destinados al ganador por segundo año consecutivo, con Rafael Urenda y Olga Shaternikova como segundo y tercera clasificados en Open. En Máster fue Jeremy Nicholson el piloto que se llevó el primer premio aunque Rafael Urenda fue el Campeón (recibiendo el premio como segundo clasificado en Open), siendo Daniel Ropero el segundo clasificado. José Antonio Díaz acabó la temporada como el mejor piloto Rookie, con el lesionado José Manuel Pérez en la segunda posición y Felipe Jiménez en la tercera.
Por su parte, los tres mejores pilotos de la Yamaha R6 Cup en la clasificación general fueron Carlos Valle, Alberto García y Juan Esteban Rivera, que recogieron sus diferentes premios por ello. Alberto Urkijo, Kike Ferrer y Juanjo Fernández fueron los tres primeros clasificados en Máster, con Cody Lamar, Yeray Maurel y Evann Pendrill en los puestos de honor de Rookies.
Gracias al apoyo de todos los patrocinadores, la lista de premios estuvo compuesta por herramientas de Bahco, vales de Recambio Oficial Yamaha, productos de Fuchs Silkolene y Arco New Label, vales de descuento de Carbon Vice, rodadas de Motor Extremo, filtros Sprint Filter, calentadores Termorace, fundas Shad por parte de la Fundación Lucas18, relojes de Deep Moto, puños de Racing Dreams y vales de recambio en Bob Exhaust y en AndreaniMHS.
Yamaha R1 Cup 2022
Open: 1º Francisco Morales – 2º Rafael Urenda – 3º Olga Shaternikova
Máster: 1º Rafael Urenda – 2º Jeremy Nicholson – 3º Daniel Ropero
Rookies: 1º José Antonio Díaz – 2º José Manuel Pérez – 3º Felipe Jiménez
Yamaha R6 Cup 2022
Open: 1º Carlos Valle – 2º Alberto García – 3º Juan Esteban Rivera
Máster: 1º Alberto Urkijo – 2º Kike Ferrer – 3º Juanjo Fernández
Rookies: 1º Cody Kitchens – 2º Yeray Maurel – 3º Evann Pendrill
Tras este fin de semana la Yamaha R1 Cup y la Yamaha R6 Cup 2022 ponen punto y final a la temporada con vistas ya al 2023, año en el que ambos campeonatos volverán a la acción cargados de novedades y con más fuerza que nunca.
Fotos acción y podio: PixMotoRR
Fotos entrega de premios: Lucía Benaisa
- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup
Las Yamaha R1 Cup y Yamaha R6 Cup acabarán la temporada 2022 por todo lo alto
Tras una temporada repleta de emoción y cinco pruebas cargadas de acción, la Yamaha R1 Cup y la Yamaha R6 Cup pondrán punto final a la edición de este año en MotorLand Aragón, donde todos los participantes y equipos darán el do de pecho para acabar el año en los mejores puestos posibles. Con todo aún por decidir en ambos campeonatos, se prevé un fin de semana intenso y con el mejor ambiente dentro de la competición.
Poco más de cinco meses después de que arrancase la temporada, el técnico trazado de MotorLand Aragón, en Alcañiz, será testigo del final de una campaña que ha sido la más reñida e igualada de los últimos años. Tanto es así que la mayoría de títulos tanto de las categorías generales como de las categorías Máster y Rookies están aún por decidir, lo que aportará un punto más de emoción a este fin de semana de carreras. Además, siguiendo con la tónica habitual de una creciente internacionalización de los dos campeonatos, en Aragón participarán cuatro nuevos pilotos como wild card -Ola Granshagen, Samuel Loves, Nicco Panot y Thomas O´Grady- provenientes de Noruega, Nueva Zelanda, Dinamarca e Irlanda.
En la Yamaha R1 Cup la lucha por el título está más abierta que nunca, con Francisco Morales y Rafael Urenda empatados a puntos. Morales, que reaparece tras perderse la cita de Jerez por lesión, correrá en casa este fin de semana pero Urenda no se lo pondrá nada fácil tratando de conseguir la victoria que automáticamente le convertiría en Campeón. Con opciones matemáticas llega también Olga Shaternikova, que ya sabe lo que es subir al podio y a la que le separan del liderato 20 puntos. Precisamente Urenda y Shaternikova son los contendientes para el título de Máster junto con Jeremy Nicholson, mientras que en Rookies José Antonio Díaz tendrá una oportunidad de alcanzar el primer puesto que actualmente ocupa José Manuel Pérez debido a la ausencia del valenciano que sigue lesionado y no podrá pilotar su moto este fin de semana. De la misma manera, Felipe Jiménez, del Alma Racing Team, luchará por alcanzar el segundo puesto en la clasificación.
En la Yamaha R6 Cup la clasificación está algo menos ajustada ya que entre Carlos Valle y Alberto García hay 11 puntos de diferencia, pero eso no significa que el piloto del Andifer Racing Team lo vaya a tener fácil frente a su rival del ADN Motos Team-Itevelesa, que tratará de exprimir al máximo tanto su moto como sus neumáticos Michelin para conseguir el título. Por su parte, Alberto Urkijo ya se proclamó Campeón en Máster mientras que en Rookies el favorito es el estadounidense Cody Lamar Kitchens, que tiene 19 puntos de ventaja sobre Yeray Maurel.
Como no podía ser de otra manera, este fin de semana será más especial si cabe gracias a la entrega de premios finales que recibirán los pilotos vencedores de cada categoría en ambos campeonatos. Gracias al apoyo de todos los patrocinadores, la lista de premios es más espectacular que nunca, contando con herramientas de Bahco, vales de Recambio Oficial Yamaha, productos de Fuchs Silkolene y Arco New Label, vales de descuento de Carbon Vice, rodadas de Motor Extremo, filtros Sprint Filter, calentadores Termorace, fundas Shad por parte de la Fundación Lucas18, relojes de Deep Moto, puños de Racing Dreams y vales de recambio en Bob Exhaust y en AndreaniMHS.
De la manera habitual, los pilotos lucharán por la Pole Termorace, la Pole Racing Dreams y la Pole Motor Extremo en la jornada del sábado, en la que dispondrán de dos sesiones de entrenamientos clasificatorios. Ya el domingo se disputarán ambas carreras, programadas a 12 y 11 vueltas.
- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup
Carlos Valle y Juan Blanquez suben a lo más alto del podio en Jerez
Con un ambiente inmejorable, este fin de semana el Circuito de Jerez – Ángel Nieto ha sido testigo de la quinta prueba de la Yamaha R6 Cup y de la Yamaha R1 Cup, en la que Carlos Valle y Juan Blanquez no dieron opción a sus rivales y se anotaron las victorias gracias a dos grandes actuaciones que les llevaron a aventajar a sus rivales. De esta manera, Valle ve ampliada su ventaja en la clasificación general mientras que Blanquez disfrutó de la victoria en su prueba de debut en la categoría.
Como era de esperar, el Circuito de Jerez – Ángel Nieto y la afición andaluza no defraudaron y esta quinta prueba de la Yamaha R1 Cup y de la Yamaha R6 Cup fue un nuevo éxito tanto dentro como fuera de la pista. En las instalaciones del trazado gaditano el buen ambiente estuvo presente de manera constante al igual que el compañerismo entre los pilotos y equipos participantes, que volvieron a dar muestra de su nivel tanto profesional como humano.
Durante la jornada del sábado todos ellos lucharon por conseguir los mejores registros, exprimiendo al máximo tanto sus monturas como sus neumáticos Michelin. En la Yamaha R1 Cup la Hot Pole Termorace (Open) fue a parar a manos de Juan Blánquez, que se llevó de premio un juego de calentadores de la marca. La autora de la Pole Racing Dreams (Master) fue la piloto rusa Olga Shaternikova, mientras que en Rookies fue la ucraniana Iryna Nadieieva la que se adjudicó la Pole Motor Extremo con una rodada gratis como recompensa. En la Yamaha R6 Cup Davide Fabbri, José María Sanguino y Afonso Cruz fueron los autores de las tres poles, recibiendo los mismos premios. En los sorteos de neumáticos Michelin, Rafa Urenda y Kike Ferrer fueron los afortunados.
Ya en la jornada del domingo la lucha se preveía intensa en la Yamaha R1 Cup, pero un desafortunado incidente en la salida dejó fuera de combate a Rafa Urenda y a José Manuel Pérez en la primera curva. A pesar de la dura caída, ambos pilotos salieron sin ninguna lesión del incidente, por lo que podrán correr en la última prueba del año. Sin Urenda y Pérez en pista fue Blanquez -British Carrera Team- el que mejor ritmo pudo imprimir, cruzando la meta en primera posición y anotándose la victoria en su primera participación como Wild Card en el campeonato. A su lado en el podio estuvieron Olga Shaternikova e Iryna Nadieieva, reforzando la presencia femenina e internacional. Por su parte, José Antonio Díaz sumó 25 puntos a su casillero con la victoria conseguida en Rookies.
En la Yamaha R6 Cup el duelo entre Carlos Valle y Alberto García tuvo un nuevo capítulo. Valle -Andifer Racing Team- partía como líder de la clasificación y no dio su brazo a torcer frente a García -ADN Motos Team-Itevelesa- aventajándole en poco más de un segundo en el paso bajo la bandera a cuadros con el colombiano Juan Esteban Rivera tras ellos. En Máster Alberto Urkijo sumó su cuarta victoria del año, adjudicándose el título de manera matemática. A su lado estuvieron en el podio Kike Ferrer – Yamaha GV Stratos – y José María Sanguino. En Rookies fue Yeray Maurel el piloto más rápido, seguido por Tymur Kostin y Evann Pendrill.
Tras esta quinta y penúltima prueba de la temporada, los pilotos y equipos de la Yamaha R1 Cup y de la Yamaha R6 Cup cerrarán el año por todo lo alto el fin de semana del 5 y 6 de noviembre en el técnico trazado de MotorLand Aragón.
- Publicado en Noticias, Yamaha R1 Cup, Yamaha R6 Cup