Las previsiones no defraudaron y el Circuito de Jerez-Ángel Nieto volvió a ser el escenario de un gran fin de semana de carreras en el que el espectáculo y la emoción de la competición estuvieron tan presentes como siempre. Con un ambiente inmejorable, el ucraniano Timur Kostin y el colombiano Juan Esteban Rivera se repartieron las victorias de la Yamaha R1 Cup y de la Yamaha R6 Cup.
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto no defrauda nunca, como tampoco lo hacen los pilotos y equipos de la Yamaha R6 Cup y de la Yamaha R1 Cup. La combinación de todo dejó este fin de semana una nueva prueba inolvidable de ambos campeonatos, con emoción en pista y compañerismo en los boxes. Con una climatología favorable a lo largo del fin de semana, todos ellos volvieron a darlo todo una vez más, demostrando su nivel técnico y humano.
Después de los entrenamientos libres, en los que los pilotos pudieron poner a punto sus motos y trabajar con los diferentes compuestos de Dunlop, el sábado llegó el momento de luchar por hacer los mejores cronos en las dos sesiones clasificatorias. Esteban y Aparisi fueron los más rápidos en Open y Rookies de la Yamaha R6 Cup, con Kostin, Urenda y Cruz firmando los cronos más rápidos en Open, Master y Rookies de la Yamaha R1 Cup, en la que la Pole Accossato fue para Juan Manuel Tilve, llevándose Rafael Urenda los premios de la Pole Silkolene Eazi-Grip y de la Pole Motor Extremo. En la Yamaha R6 Cup, Bas Meijerink fue el autor de la Pole Accossato, con Jordi Losada adjudicándose la Pole Silkolene EaziGrip.
Tras la jornada de entrenamientos clasificatorios, las dos carreras se disputaron el domingo. En la Yamaha R1 Cup, Timur Kostin (SRT Racing Team) volvió a dominar con mano de hierro, sumando su cuarta victoria consecutiva que le lleva a estar muy cerca ya del título. Sin embargo, ni Afonso Cruz (Alma Racing Team) ni Yousef Soriano (Alma Racing Team), que le escoltaron en el podio, se lo pusieron fácil.
Aunque fue el piloto portugués el que sumó los 25 puntos de la clasificación de Rookies, el podio estuvo compuesto por José Carlos Pinto (CP24 Team) y por el debutante Juan Manuel Tilve (Mosteriro Team), que se estrenaba en la competición y que brilló durante todo el fin de semana en cada una de las salidas a pista que completó. En su regreso a la competición, el piloto local Rafa Urenda (British Carrera Team) se impuso en Master ante Bobbo Enger (Hurtig-Gutta Bikeport), que no pudo mantener el liderato en la clasificación general.
Por su parte, Juan Esteban Rivera (Riveracing Team) se reencontró con la victoria en el trazado jerezano tras un gran fin de semana en el que demostró su gran nivel de pilotaje. A su lado en el podio estuvo el líder de la categoría, Hodei Martínez (Team HM43), que supo sumar una buena cantidad de puntos pensando en la general. Jordi Losada (Losada Racing Team) completó los puestos de honor, teniendo una gran recompensa a su incansable trabajo.
En Rookies, Javier Aparisi (Alma Racing Team) fue quien subió al cajón más alto del podio, mientras que Antonio Romero (Team Motoroto BCN) y Bas Meijerink (Riveracing Team) consiguieron el segundo y el tercer puesto respectivamente, continuando de esta manera el mano a mano que mantienen los dos desde que arrancó la temporada. Cabe destacar el buen papel de la mundialista Iryna Nadieieva -que en su primera participación sobre una Yamaha R6 mostró una gran adaptación- y de Carlos Gutierrez, piloto que participó con Wild Card y que acabó la carrera en la cuarta posición de Open tras haber pilotado de manera sobresaliente.
Tras esta prueba, llega el momento del descanso estival que tanto se han ganado todos los integrantes de ambos campeonatos. Eso sí, todos ellos se irán de vacaciones con la vista puesta en la próxima cita, que tendrá lugar en Jerez el fin de semana del 7 y 8 de septiembre.
En un fin de semana para enmarcar en el Circuito de Cartagena, todos los participantes de la Yamaha R1 Cup y de la Yamaha R6 Cup volvieron a demostrar el gran nivel de ambos campeonatos. Con un ambiente inmejorable, todos ellos dieron el 100% para ofrecer un gran espectáculo, saliendo como vencedores del trazado murciano el piloto ucraniano Timur Kostin y el piloto colombiano Juan Esteban Rivera.
No hay reto grande para los pilotos y equipos que prueba tras prueba de las Yamaha R6 y R1 Cup vuelven a trabajar de manera incansable. En esta ocasión, el Circuito de Cartagena fue el escenario en el que todos ellos tuvieron que emplearse a fondo para conseguir los mejores ritmos de carrera, exprimiendo todo lo posible tanto las monturas como los neumáticos Dunlop, que nuevamente demostraron un gran nivel.
Sin lugar a dudas, una de las sorpresas del fin de semana fue Vicente Ivorra, piloto debutante que asombró a todos los presentes por su gran velocidad y por su buen ritmo sobre su Yamaha R6. El joven piloto, que participaba por primera vez en una competición oficial, marcó el mejor tiempo el sábado en la categoría de Rookies, lo que le sirvió para anotarse la Pole Accossato, con el piloto portugués Afonso Cruz haciendo lo mismo en la R1 Cup. Por su parte, Pedro Enrique Benito y Yousef Soriano se llevaron a casa los premios de la Pole Silkolene-EaziGrip reservada a los pilotos de Open, habiendo sido los más rápidos Timur Kostin y Juan Esteban Rivera.
Ya el domingo, la emoción estuvo muy presente con dos buenas carreras que se disputaron sin incidentes, permitiendo a todos disfrutar de un domingo de diversión. En la Yamaha R1 Cup, Timur Kostin volvió a mostrarse como el piloto más sólido de la categoría. El ucraniano del equipo SRT se anotó su tercera victoria consecutiva, dejando muy claras sus opciones al título. Junto a él estuvieron en el podio Afonso Cruz y Yousef Soriano, ambos del Alma Racing Team. Ya en Master, fue el noruego Bobbo Enger (Hurtig-Gutta Bikeport) quien se llevó la victoria, con José Carlos Pinto (CP 24 Team) haciendo lo propio en la categoría de Rookies.
De la misma manera, en la Yamaha R6 Cup la lucha por la victoria se vivió de manera intensa sobre el asfalto murciano. Juan Esteban Rivera -del Riveracing Team- se reencontró con la victoria, sumando 25 puntos muy importantes para la general. Tras el piloto colombiano cruzó la meta Hodei Martínez (Team HM43), que completó una carrera muy inteligente asegurándose el segundo puesto. A su lado estuvo Jordi Losada, que llevó los colores del Losada Racing Team hasta el tercer cajón del podio.
Ya en Master fue Sergio Perera quien se anotó la victoria, lo que dejó al piloto del Nayox Racing Team a sólo 5 puntos del liderato en la categoría. Javier Aparisi (Alma Racing Team) y Antonio Romero (Motorroto) fueron los dos primeros clasificados en Rookies tras la caída que impidió a Ivorra llevarse la victoria.
De esta manera, se puso punto final a la tercera prueba del año con un muy buen sabor de boca como es habitual. La próxima cita de la Yamaha R6 Cup y de la Yamaha R1 Cup tendrá lugar en el Circuito de Jerez el fin de semana del 13 y 14 de julio. Allí se espera un gran nivel de participación, estando ya abiertas las inscripciones para los pilotos Wild Card que quieran disfrutar de la mejor competición monomarca nacional.
En una emocionantísima carrera en la que fue dejando a sus rivales atrás y protagonizando una gran remontada, Timur Kostin se alzó con la victoria en la Yamaha R1 Cup en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Por su parte, Hodei Martínez brilló en la Yamaha R6 Cup imponiéndose para cruzar meta en la primera posición.
La segunda prueba de la temporada 2024 de las Yamaha R1 Cup y Yamaha R6 Cup se preveía apasionante y así ha sido gracias al gran esfuerzo y pasión de todos y cada uno de los participantes. Con el siempre espectacular y mundialista trazado gaditano como escenario, la emoción en pista ha sido una constante durante todo el fin de semana, dejando dos impresionantes carreras que hicieron las delicias de todos los aficionados que se dieron cita en la catedral del motociclismo para disfrutar de las carreras.
Ya en la jornada del sábado las cosas estuvieron muy reñidas en ambos campeonatos, quedando claro que la lucha por las primeras posiciones iba a ser todo un reto. En la Yamaha R1 Cup fue el piloto portugués el que se anotó la Pole Eazi Grip – Silkolene, con José Carlos Pinto y Danny McFadden adjudicándose la Pole Accossato y Pole Motor Extremo respectivamente.
De la misma manera, los pilotos de la Yamaha R6 Cup dieron el 100% para conseguir los mejores registros aprovechando todo el agarre de sus neumáticos Dunlop y toda la potencia de sus motos. La Pole Accossato fue para Antonio Romero, ya que aunque Javier Aparisi fue el piloto más rápido de Rookies ya había firmado la pole en la pasada cita de Valencia, siendo un premio que no se repite para un mayor reparto entre los participantes. De la misma manera, aunque Juan Esteban Rivera fue el piloto más rápido sobre el asfalto, el autor de la Pole Eazi Grip – Silkolene fue Hodei Martínez, con Dei Díez firmando la Pole Motor Extremo.
Con las parrillas ya definidas, el domingo llegó el momento de la verdad con las carreras. En la Yamaha R1 Cup el líder de la general, Timur Kostin, cuajó una actuación brutal tras haber conseguido una posición de salida retrasada y haber remontado a un ritmo impecable. A pesar de haber dominado toda la carrera, en la última vuelta Afonso Cruz se vio superado por Kostin, que de esa manera sumó su segunda victoria consecutiva, no pudiendo finalizar la carrera el piloto portugués. De esta manera, el podio de Open se completó con Yousef Soriano y con José Carlos Pinto. Desafortunadamente, Danny McFadden tampoco pudo completar la carrera.
Ya en la Yamaha R6 Cup, Juan Esteban Rivera demostró un gran ritmo desde el comienzo de la carrera. Sin embargo, el piloto colombiano tuvo que completar una Long Lap Penalty que le apartó de la lucha por la victoria. Esta fue a parar a manos de Hodei Martínez, que completó un gran fin de semana, que fue acompañado en el podio por Pedro Enrique Benito y por Nicolae Railean. La lucha en la categoría Rookies también fue intensa, con Javier Aparisi subiendo a lo más alto del podio y estando flanqueado por Antonio Romero y Bass Meijerink. Ya en Master, fue Dei Díez el que consiguió los 25 puntos que otorga la victoria.
Puesto el punto y final a la segunda prueba de la temporada en Jerez los pilotos y equipos de la Yamaha R6 Cup y de la Yamaha R1 Cup volverán a la acción en sólo dos semanas. Los próximos 8 y 9 de junio se disputará la tercera cita del año en el Circuito de Cartagena, donde todos ellos volverán a ofrecer un gran espectáculo sobre el asfalto.
Aquí podéis encontrar toda la información referente al fin de semana en JEREZ, horarios, listado de inscritos y boxes. La Yamaha Cup vuelve con fuerza esta temporada. Os esperamos!
Para este 2024, AndreaniMHS, como especialista en suspensiones, colabora una vez con la Copa Yamaha R1 y R6 con varias de sus prestigiosas marcas en el mundo de la moto. AndreaniMHS es una distribuidora especializada en sus marcas con un departamento técnico especializado para dar soporte técnico, formación y servicio al cliente 360.
Mivv está especializada en el desarrollo y en la fabricación de sistemas de escape de primer equipo y aftermarket para motos. Los escapes de la marca italiana after market se desarrollan usando los materiales mejores y más innovadores, estudiando continuamente diseños atrayentes, garantizando mejoras del rendimiento, y con todo ello dando mucha atención al sonido que debe ser inimitable.
Sprint Filter es una empresa que este año celebra 70 años dedicada a la fabricación de filtros de aire y airbox, especialmente de tipo deportivo y por ello son el referente en muchos de los equipos de MotoGP y Superbike entre otros. Si por algo destaca Sprint Filter es por sus especiales filtros de poliéster, creados en 2008. Desde entonces dejaron de producir los clásicos filtros de algodón para fabricar exclusivamente los de poliéster, los P08 y posteriormente, los derivados de éstos. Pero si por algo se caracterizan además de proporcionar un mejor filtrado, es por su mantenimiento: se limpian sólo con aire lo que hace que sean muy duraderos.
Öhlins: la marca sueca es la número uno en suspensiones aftermarket. Es sinónimo de calidad y prestaciones; referente en su segmento. Es mundialmente conocido por su sistema TTX en amortiguadores y cartuchos presurizados entre otros sistemas.
Braking-Sunstar: Braking nació en 1990 en la zona de Brianza (Italia) como una empresa de producción de discos de freno para el mercado de recambios y en 2005, Sunstar, la multinacional japonesa, adquirió la empresa italiana para reforzar su posición en el mercado de recambios y en las carreras.
Por otra parte, Sunstar apoyará a las copas Yamaha con la imagen de sus piñones y coronas OEM. Piñones de recambio de acero de larga duración, productos de competición de aluminio, piñones y la corona de acero ultraligero Works Z entre otros productos. Braking-Sunstar es muy apreciada por los expertos del sector de la motocicleta.
Para este campeonato, se realizará una oferta especial a los inscritos disponible en el apartado documentación de nuestra web. Además nuestro patrocinador tiene para todos los inscritos obsequios Öhlins muy racing para lucir en el paddock que se entregarán con el kit de bienvenida, así como un filtro de aire Sprint Filter para todos los inscritos a la temporada completa y premios de fin de temporada con vales descuento para los ganadores.
Para más información y pedidos, todos los pilotos pueden contactar en el 93 544 58 17 o por mail a info@andreanimhs.com y comercial@andreanimhs.com
El concesionario madrileño continúa esta temporada apoyando a los pilotos de la Yamaha R1 y R6 con regalos, sorteos y premios. También podrán contar con el asesoramiento directo por parte del concesionario para cualquier duda en mecánica y puesta a punto de la moto.
Yamaha Ceni también estará presente en el kit de bienvenida, en los premios y asistirá a alguna carrera para disfrutar con la familia Yamaha de la competición. Además tiene preparado regalos y premios de final de temporada en su tienda que te encantarán!
Motos Ceni es una empresa familiar fundada en 1990 dedicada a la venta de motocicletas, reparación de motocicletas y venta de equipación.
Disponen de dos concesionarios oficiales y un punto de venta de vehículos de ocasión. Todos sus concesionarios cuentan con un departamento de boutique y accesorios de primeras marcas. En paralelo, disponen de un servicio técnico que da soporte a los tres puntos de venta anteriores.
Concesionarios Ceni:
l Concesionario Oficial Yamaha, Oficial GYTR y Dainese Store
l Concesionario Oficial Grupo Piaggio y boutique
l Concesionario de vehículos de ocasión y boutique Alpinestars – Dainese
Actualmente son una empresa referente en el sector de la motocicleta deportiva que destaca por su atención y asesoramiento personalizado al cliente.
El fin de semana del 20 y 21 de abril arranca la Copa de España de Velocidad 2024. En total se celebrarán 8 carreras, y en 6 de ellas participará la Yamaha R1 y R6 Cup en trazados como el Circuit Ricardo Tormo, el Circuit de Jerez Ángel Nieto, el Circuito de Cartagena y el Circuito de Navarra.
Además de todas las categorías convocadas por la RFME, un año más se unen la ¡Yamaha R1 y R6 Cup!
¡Una oportunidad única para competir!
La Yamaha R1 y R6 Cup continúa una temporada más en la Copa de España, compitiendo junto a Supersport y Superbike. Después de más de 8 ediciones, es la copa monomarca más longeva siendo una de las competiciones que más premios aporta en el panorama nacional con más de 30.000€ en premios y regalos: kit de bienvenida, premios de poles, neumáticos DUNLOP en el podio y recompensas de fin de temporada.
La Yamaha Cup está orientada tanto a pilotos amateur, que comienzan en la competición, hasta pilotos que quieren profesionalizarse y dar el salto al ESBK, como ya han hecho los ganadores de ambas categorías desde hace varias temporadas. En los dos certámenes hay tres podios: Open para los tres primeros ganadores de la general, Master (+35 R6 +40 R1) y Rookie para los más noveles en competición o categoría.
Premios y regalos
El kit de bienvenida está compuesto de múltiples regalos como merchandising oficial de Yamaha, herramientas Bahco, soporte limpia cadenas de Juga Racing, filtro de Sprint Filter, material de Accossato, regalos de Andreani MHS, Reynasa, Racing Dreams, Bob Exhausts y un completo kit de aceites y productos Silkolene. Además, en la tercera carrera disputada, ¡los pilotos tendrán un juego de neumáticos Dunlop gratis! Los premios finales de temporada no serán menos, con regalos, descuentos, premios, trofeos y medallas.
Bienvenidos un año mas a las mejores carreras de competición Yamaha R1 & R6 Cup donde puedes vivir una autentica experiencia , en un gran ambiente de carreras.
Este es elcalendario provisional para la temporada 2024 , a falta de definir la fecha de la carrera de Barcelona. ACTUALIZADO A 17/01/24
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto ha acogido la última cita de la temporada de las Yamaha R1 & R6 Cup 2023. Sobre el trazado gaditano se han decidido los vencedores en un fin de semana apasionante en la pista y cargado de sorpresas y regalos fuera de ella
Después de una espectacular temporada que arrancó en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, las Yamaha R1 & R6 Cup han bajado el telón a la temporada 2023 por todo lo alto en Jerez. El trazado gaditano ha sido juez en las batallas por los títulos de ambas categorías, que se han decidido con una diferencia mínima entre los protagonistas.
Como siempre, tras la jornada de entrenamientos libres, el sábado llegó el momento de luchar por las poles y por los premios. Los pilotos afrontaron la última oportunidad del año de conseguir los premios a las poles y dieron todo sobre la pista jerezana. Samuel Díaz fue el más rápido en la R1 Cup mientras que en la R6 Cup Álvaro Fuertes se hacía con la pole. En cuanto a los premios, la pole Termorace by Bob Exhausts era para Rafa Urenda en R1 y para Sviatoslav Pylipenco en la R6, por lo que ambos se llevaron un juego personalizado de calentadores Termorace. La pole EBC Brakes Master se la adjudicaron Julián Martínez en la R1 y Sergio Perea en R6, mientras que la Pole Motor Extremo Rookies fue para André Sueiro en la R1 Cup y para Alfonso Cruz en la Yamaha R6 Cup.
Ya en la jornada del domingo y con los títulos en juego, Paco Morales y Samuel Díaz salían buscando exprimir al máximo sus posibilidades. Díaz tenía que salir a por todas, pues no sólo dependía de hacer una gran carrera sino del resultado de Morales, que contaba con 10 puntos de ventaja. Así que Samuel Díaz salió a por todas y se anotó la cuarta victoria de la temporada de manera incontestable, mientras que Paco Morales cruzó la meta en segunda posición para lograr el título de nuevo. El tercer puesto tanto en la carrera como en la general de Open fue para el noruego Ola Nesbakken.
En Master el triunfo en la carrera fue a parar a manos de Rafa Urenda con Bobbo Enger en segunda posición y Sabine Holbrook en tercera posición, puesto más que suficiente para que Holbrook lograse alzarse con el título de Máster. Mientras, en Rookies, Yousef Soriano ganaba la carrera y se alzaba con el título de Rookies en detrimento de Pinto que fue segundo tanto en carrera como en la clasificación final. El podio lo completó André Sueiro siendo tercero y ocupando la misma plaza que en la general.
Como sucedía con el título de la R1, el de la Yamaha R Cup llegaba por decidir a Jerez con dos grandes protagonistas: Álvaro Fuertes y Alberto García. Durante toda la temporada el piloto valenciano y el madrileño nos han brindado grandes actuaciones y en Jerez no fue menos. Alberto García conseguía imponer su ritmo en carrera para escaparse de Fuertes y lograr la victoria con Álvaro en segunda posición. Con este resultado García recortaba parte de la diferencia que le separaba con Fuertes pero no toda, por lo que Álvaro Fuertes lograba el título de la Yamaha R6 Cup en la categoría de Open con Alberto García en segunda posición. En carrera Juan Esteban Rivera lograba el tercer puesto y subía el podio, aunque en la general era Diego Hernando quien finalizaba la temporada en tercera posición. Quien desafortunadamente no pudo entrar en la lucha fue Enrique Benito, que sufrió una caída en un accidente al inicio de carrera y al que le deseamos una pronta recuperación.
El duelo de Master duró hasta la última vuelta y es que Dei Díez y José Antonio Díaz estaban empatados a puntos por lo que quien acabase por delante del rival se llevaría el triunfo. Ambos lo dieron todo y finalmente Díez lograba cruzar meta poco más de un segundo por delante de Díaz, por lo que no sólo se llevaba el triunfo en Jerez sino también el título de Máster con Sergio Perea completando el podio. En Rookies Leungo Gaorekwe ya era campeón matemáticamente antes de la carrera afortunadamente para el sudafricano porque en la segunda vuelta de carrera se fue al suelo y no pudo reemprender la marcha. Sviatoslav Pylipenco no desaprovechó la oportunidad de hacer una formidable carrera para lograr la victoria por delante de Alfonso Cruz y Nicolae Railean, que a la postre segundo y terceros de la general.
Tras este intenso fin de semana se pone fin a una temporada más de las Yamaha R1 & R6 Cup en la que, gracias a los patrocinadores, además de los premios de cada carrera y los packs de bienvenida, los tres primeros clasificados se han llevado también los premios de final de temporada con lotes de productos, cheques y ayudas de cara a la próxima temporada.
La organización quiere agradecer un año más a los más de 40 pilotos de 9 nacionalidades que ha recibido las copas esta temporada y más de 20 colaboradores que apuestan por este formato de cuna del motociclismo profesional a la par de base de diversión para veteranos y aficionados al motociclismo.
¡La temporada 2024 ya ha comenzado y pronto se abrirán pre- inscripciones!
Desde su comienzo en el mes de abril, la temporada de la Yamaha R1 Cup y de la Yamaha R6 Cup ha dejado grandes momentos tanto en la pista como fuera de ella. Ahora, la quinta prueba que se disputará en Jerez este fin de semana llega para poner el broche de oro a un año que termina con un resultado inmejorable.
Pocos escenarios tan especiales hay para bajar el telón de una temporada de carreras como el mítico Circuito de Jerez-Ángel Nieto, que este fin de semana acogerá a todos los pilotos y equipos participantes tanto en la Yamaha R6 Cup como en la Yamaha R1 Cup. Con un ambiente inmejorable y con un altísimo nivel de participación en ambos campeonatos, si hay algo asegurado es el que los presentes en el circuito disfrutarán de un gran fin de semana de carreras.
En la Yamaha R1 Cup el duelo entre Francisco Morales y Samuel Díaz llegará a su fin con uno de los dos como Campeón. Con tres segundos puestos y una victoria, el vigente campeón tratará de conquistar una nueva corona aunque no le será nada fácil teniendo en cuenta el gran nivel de su rival más directo. Díaz, que ha subido a lo más alto del podio tres veces este año, sabe que su mejor opción pasa por vencer en Jerez, aunque para acabar con el número 1 en su carenado Morales tendrá que quedar fuera del podio. Tres victorias tiene en su casillero también Sabine Holbrook, que es la máxima aspirante al título de Master por delante del local Rafa Urenda, que tratará de ponérselo lo más difícil posible. En Rookies la lucha está mucho más apretada, con Yousef Soriano, José Carlos Pinto y Juan Carlos García separados por 16 puntos.
Igualmente reñida está la clasificación general en la Yamaha R6 Cup, en la que Álvaro Fuertes parte con 10 puntos de ventaja sobre Alberto García. Ambos pilotos saben lo que es subir a lo más alto del podio este año, por lo que los dos son dos grandes contendientes a la victoria final. Mucho más sencillo lo tendrá Leungo Gaorekwe, que ya es campeón virtual de la categoría de Rookies gracias a una gran temporada. Sin embargo, la segunda plaza de la general se venderá muy cara, con Cruz, Railean y Paredes distanciados por seis puntos únicamente. Con un empate a puntos llegan Dei Diez y José Antonio Díaz en Master, aunque en esta ocasión a ellos se sumará Sergio Perera para poner más emoción a esta última carrera.
Como todas las temporadas, la última prueba del año estará muy cargada de premios para los pilotos de ambos campeonatos. Al margen de los premios para los pilotos más rápidos en las clasificatorias del sábado -la Pole Racing Dreams, la Pole Termorace y la Pole Motor Extremo- en este evento se repartirán todos los premios finales, valorados en decenas de miles de euros. Gracias al apoyo de todos los patrocinadores, los diferentes vencedores de cada categoría podrán disfrutar de espectaculares premios que les ayudarán a seguir compitiendo en las mejores condiciones.
De la manera habitual, el sábado estará destinado a las dos sesiones clasificatorias que conformarán las parrillas de salida de las carreras del domingo. La carrera de la Yamaha R6 Cup arrancará a las 14:40, con 10 vueltas de duración previstas. Por su parte, los pilotos de la Yamaha R1 Cup verán apagarse el semáforo a las 16:00, teniendo que completar una distancia de 14 vueltas.
“ Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación (p.e páginas visitadas).
Si pulsas Aceptar, aceptas todas las cookies. Si pulsas Rechazar, rechazas todas las cookies. Para administrar las cookies pulsa en Configurar Cookies. Si no pulsas ninguna opción no se utilizará ninguna cookie y volveremos a preguntarte cuando
accedas de nuevo a la web. ” Política de Cookies
Política de Cookies y Privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.